skip to main | skip to sidebar
Más allá de la noticia

lunes, 1 de junio de 2009

Argumentario de sensibilización intercultural

El Argumentario surge como una herramienta de sensibilización con la que difundir una imagen más positiva y normalizadora de las personas inmigrantes. Desde esta página, podrás ver los discursos prejuiciosos más frecuentes que se producen en la sociedad y los argumentos objetivos basados en estudios y datos oficiales para intentar desmontarlos.
1 - La inmigración es un problema
2 - El país está amenazado por una invasión migratoria
3 - Denominación de inmigrantes irregulares como ilegales
4 - Vinculación entre aumento de delincuencia e inmigración
5 - Las personas inmigrantes se benefician indebidamente de los recursos y ayudas sociales
6 - Las personas inmigrantes van más al médico y son fuente de enfermedades raras
7 - Las personas inmigrantes poseen un nivel educativo bajo
8 - Las personas inmigrantes bajan el nivel educativo
9 - La inmigración amenaza con alterar la identidad de España. No respetan las normas ni se adaptan a las costumbres
10 - Las personas inmigrantes no se quieren integrar
11 - La migración actual no tiene nada que ver con la migración española anterior
12 - La inmigración compite con la mano de obra nacional y baja los salarios de la poblacion autóctona
Fuente original Cruz Roja Madrid
Publicado por Formacion MPDLC en 13:30
Etiquetas: Estrategias de intervención

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)







“En este mundo traidor, nada es verdad ni es mentira; todo es según el color del cristal con que se mira” (Ramón Campoamor)
En este blog pueden leer o descargar todos los materiales, enlaces y documentos que estamos realizando dentro de la campaña de sensibilización "Más allá de la noticia". Su objetivo es contribuir a concientizar y capacitar a las personas para que sepan interpretar criticamente a los medios de comunicación y comprender como se (mal) trata la información sobre e fenómeno migratorio. Creemos que el desarrollo de esta competencia crítica no sólo hace justicia a las personas migrantes, sino es necesario para poder ejercer una ciudadanía activa.
Esta campaña de sensibilización se encuadra en el Proyecto "Intervención Social con Inmigrantes" financiado por la Viceconsejería de Bienestar Social e Inmigración del Gobierno de Canarias.

"Hoy la oferta de información nos inunda y nos asfixia sin que seamos capaces de procesarla, organizarla, ordenarla en definitiva. Informarse se ha transformado en una actividad extremadamente compleja" Ignacio Ramonet.

Archivo

Páginas web de interés

  • Media portrayals of ethnic and visible minorities
  • MIGRACOM
  • Movimiento contra la intolerancia
  • MUGAK
  • Observatorio Español del Racismo y Xenofobia
  • Online/More Colour in the Media - the European network on minorities and the media