El presente trabajo se centra en un nuevo fenómeno migratorio, el protagonizado por menores de origen marroquí. Podemos contabilizar unos 2.000 menores de origen extranjero en nuestros sistemas de protección. El número es realmente pequeño comparado con las cifras en otros países europeos y con la polémica levantada en torno a este colectivo, sobre todo en Cataluña, Madrid, Andalucía y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. ¿A qué se debe esta sensación de "colapso" defendida desde algunos de los sistemas de protección de la infancia de las distintas CC.AA? ¿A qué se debe esta imagen de "peligrosidad" sostenida muchos de los medios de comunicación sobre estos menores?
viernes, 6 de febrero de 2009
Racismo institucional: Malos tratos de la Administración española a los menores extranjeros no acompañados
Por Mercedes Jiménez Álvarez COLECTIVO "AL JAIMA"
El presente trabajo se centra en un nuevo fenómeno migratorio, el protagonizado por menores de origen marroquí. Podemos contabilizar unos 2.000 menores de origen extranjero en nuestros sistemas de protección. El número es realmente pequeño comparado con las cifras en otros países europeos y con la polémica levantada en torno a este colectivo, sobre todo en Cataluña, Madrid, Andalucía y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. ¿A qué se debe esta sensación de "colapso" defendida desde algunos de los sistemas de protección de la infancia de las distintas CC.AA? ¿A qué se debe esta imagen de "peligrosidad" sostenida muchos de los medios de comunicación sobre estos menores?
El presente trabajo se centra en un nuevo fenómeno migratorio, el protagonizado por menores de origen marroquí. Podemos contabilizar unos 2.000 menores de origen extranjero en nuestros sistemas de protección. El número es realmente pequeño comparado con las cifras en otros países europeos y con la polémica levantada en torno a este colectivo, sobre todo en Cataluña, Madrid, Andalucía y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. ¿A qué se debe esta sensación de "colapso" defendida desde algunos de los sistemas de protección de la infancia de las distintas CC.AA? ¿A qué se debe esta imagen de "peligrosidad" sostenida muchos de los medios de comunicación sobre estos menores?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario